Como todos sabemos Argentina es un país ENORME, las distancias entre las zonas a visitar son muy largas (hay muuuucho desierto) y el transporte no es precisamente barato. Así que para los mochileros se nos hace un poco complicado explorar a fondo este país. Para los que tengan un presupuesto más elevado y pocos días, lo mejor sin duda es volar entre ciudades, aunque en Argentina todavía no existe el LowCost. Nosotros, al tener nuestro propio coche hicimos toda la ruta conduciendo y parando cuando algo nos llamaba la atención. Salimos de Buenos Aires y bajamos hasta Ushuaia por la Ruta 40, y subimos por costa hasta la capital otra vez. Después camino de Brasil paramos en las Cataratas del Iguazú. En total unos 40 días, sin ningún itinerario planeado y sin nada reservado. Lo que más disfrutamos fueron los paisajes naturales tan diferentes (desiertos, glaciares, montañas..) y lo que menos, los precios. En comparación con otros países de Sudamérica es carísimo.
Índice
VISADO
Los españoles no necesitamos visado para entrar a Argentina hasta un periodo máximo de 9o días.
Se puede alargar la visa una vez allí hasta 180 días.
MONEDA Y BANCOS
La moneda oficial de Argentina es el peso ($ – AR$). Podemos calcular el tipo de cambio AQUÍ.
Debido a la inflación que sufre el país desde hace unos años, la moneda está en constante cambio, es conveniente ser precavidos en este aspecto.
VACUNAS
Lo mejor es que nos acerquemos al centro de vacunación internacional de España que más cerca nos quede. Por lo general recomiendan las siguientes vacunas:
Fiebre amarilla es la única obligatoria si vienes de un país endémico.
CUÁNDO IR
Las mejor época para visitar Argentina es durante nuestro invierno, sobre todo si queremos visitar la Patagonia:
- Verano: Diciembre a Marzo
- Otoño: Marzo a Mayo
- Primavera: Septiembre a Noviembre
PRECIOS ORIENTATIVOS
- Habitación doble – 20-30€
- Cama en habitación compartida – 10-15€
- Café – 1-1.5€
- Botella de agua – 1€
- Plato de comida – 6-8€
ITINERARIO
Estuvimos unos 2 meses, de los cuales unos 40 días los pasamos recorriendo el país en coche. El resto lo pasamos con la familia en Buenos Aires. La verdad es que hacer Argentina en coche es un palizón, pero cuando llegas a sitios como el Perito Moreno o «El fin del mundo», merece la pena. Nosotros pensábamos que la ruta 40 iba a ser más divertida y la verdad es que hay demasiado desierto, por lo que recomendamos que no la hagáis toda por Argentina. Hay partes que será mejor hacerlas por Chile. Los días que pasamos en Buenos Aires no los contamos ya que teníamos casa de familiares allí.
PARTE 1
BUENOS AIRES
⇓ 650km ⇓
BAHÍA BLANCA – 1 noche
⇓ 700km ⇓
NEUQUÉN – 1 noche
⇓ 500km ⇓
BARILOCHE – 5 noches
⇓ 290km ⇓
ESQUEL – 1 noche
⇓ 800km ⇓
TAMEL AIKE – 1 noche
⇓ 350km ⇓
EL CHALTEN – 5 noches
⇓ 200km ⇓
CALAFATE (PERITO MORENO) – 2 noches
⇓ 305km ⇓
RÍO GALLEGOS – 1 noche
⇓ 580km ⇓
USHUAIA – 6 noches
PARTE 2
USHUAIA
⇓ 590km ⇓
RIO GALLEGOS – 1 noche
⇓ 780km ⇓
COMODORO RIVADARIA – 1 noche
⇓ 440km ⇓
PUERTO MADRYN – 3 noches
⇓ 680km ⇓
BAHÍA BLANCA – 1 noche
⇓ 500km ⇓
MAR DEL PLATA – 3 noches
⇓ 200km ⇓
SANTA TERESITA – 4 noches
⇓ 400km ⇓
BUENOS AIRES – Visita familia
⇓ 1700km (autobús nocturno) ⇓
CATARATAS DEL IGUAZÚ – 3 noches
INFO ÚTIL Y CONSEJOS
- Las distancias funcionan de manera distinta a la que estamos acostumbrados debido a la extensión del país. Para ellos 400km es «cerca» y en zonas como en La Patagonia, en esos 400km igual sólo pasas por un poblado.
- El transporte es caro debido a las largas distancias, por lo que es importante prevenir y comprar vuelos internos con antelación. Para los que viajamos con tiempo y poco presupuesto, el autobús es la mejor opción.
- La sanidad pública es gratuita para todos, incluidos los extranjeros.
- Hasta el 2015 había dos tipos de cambio de moneda; el oficial (bancos, sacando dinero de cajeros o pagando con tarjeta) y el conocido como «cambio blue» (el de la calle, superior al oficial). Hoy en día Argentina ha liberado el control de capitales, por lo que ya se puede viajar con tarjeta y sin necesidad de efectivo por miedo a perder dinero.
- En principio se necesita vuelo de entrada y de salida. Yo ni lo tenía, ni me lo pidieron.
- Es un país en el que hay que moverse con precaución y sentido común. Hay muchos robos, timos y secuestros. La «picardía» argentina es mundialmente conocida, y no en el buen sentido. Hay que salir a la calle con lo justo y necesario e intentar moverse por sitios turísticos..
- Para alquilar un coche hace falta el carnet de conducir internacional.
- Muchos restaurantes cobran un impuesto por los cubiertos (entre AR$2-AR$5).
QUÉ VER

BARILOCHE
Bariloche es una ciudad que entra en todos los itinerarios de Argentina, de hecho es el destino más popular para viaje de fin de curso en el país, así que la gran mayoría han pasado unos días por aquí. A la vez, es la ciudad más visitada de La Patagonia y la que...

EL CHALTEN
Este pueblito es conocido como la capital nacional del trekking y del viento (por su clima cambiante). Ubicado al pie del majestuoso cerro Fitz Roy, hace que para los amantes de la naturaleza, sea el destino perfecto.

USHUAIA
Ushuaia es la ciudad más austral del mundo, capital de la Tierra del Fuego y como todos sabemos “El fin del mundo”. Es una ciudad con mucha personalidad y muy acogedora, se puede recorrer en un día perfectamente, pero la magia está...

PERITO MORENO. EL CALAFATE
Ir a Argentina y no visitar el Perito Moreno es casi un crimen. Este pedazo de glaciar es una de las joyas indiscutibles de Sudamérica, no sólo por su volumen (30 km de largo x 5km de ancho), sino por poseer la particularidad de ser un glaciar en equilibrio. Es decir, avanza y se va desprendiendo...

PUNTA TOMBO. MADRYN
Punta Tombo es el lugar donde vive la colonia de pingüinos de Magallanes más grande del mundo. Estos pingüinos habitan cerca de la costa, donde construyen sus nidos subterráneos. La visita consiste en atravesar una parte de su tierra a través de pasarelas y senderos que nos llevan hasta miradores.

CATARATAS DEL IGUAZÚ
Elegidas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO e incluidas en la lista de Las 7 Maravillas Naturales del Mundo, estas pedazo de cataratas están formadas por 275 saltos de agua que llegan hasta los 70 metros de altura. Las Cataratas del Iguazú son frontera natural entre Brasil y Argentina...
PREPARA TU VIAJE A ARGENTINA
